Alojamiento en el régimen y hotel seleccionado.
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en vehículo todoterreno. Chófer de habla española conocedor de los paisajes naturales de los Picos de Europa.
Mapa de la Ruta del Cares y alrededores, prismáticos para la observación de la fauna y flora local.
Seguro.
Información de la ruta: A bordo de un jeep 4x4 todoterreno partiremos desde Cangas de Onís. Siguiendo el curso fluvial del río Sella, descenderemos rumbo sur hasta el límite entre el Principado de Asturias y la provincia de León.
Atravesando el desfiladero de Los Beyos llegaremos a los hermosos parajes del Valle de Sajambre. En esta zona del Parque Nacional de los Picos de Europa visitaremos un antiguo molino que data del siglo XIX. También recorreremos una antigua calzada que los romanos trazaron cuando se disputaron el control septentrional de la Península Ibérica con las tribus astures y cántabras. Aprovecharemos también esta pausa para disfrutar de una degustación de quesos.
Continuaremos la ruta en todoterreno en el puerto leonés del Pontón, donde contemplaremos uno de los hayedos más grandes de Europa. Para apreciar con detenimiento los paisajes circundantes, nos acercaremos hasta el mirador de Panderrueda. A pocos kilómetros observaremos el Chorco de los Lobos: una trampa ideada por los habitantes de la zona para cazar los cánidos sin peligro.
Nuestro trayecto en 4x4 concluirá en la localidad leonesa de Caín de Valdeón. Una vez en ese municipio dispondréis de tiempo libre para almorzar y hacer la Ruta del Cares a pie. Este tramo de senderismo, de 12 kilómetros y dificultad baja, se realiza en un tiempo estimado de entre dos y tres horas. La ruta, que sigue el curso del río Cares, une Caín de Valdeón con Puente Poncebos. ¡Atravesaréis asombrosos paisajes naturales de los Picos de Europa!
En Puente Poncebos, situado ya en territorio asturiano, os estaremos esperando con el jeep para llevaros de vuelta hasta Cangas de Onís. Ya en territorio asturiano, os esperaremos con nuestro jeep todoterreno para llevaros de vuelta hasta Cangas de Onís.
Cancelación: gratuita hasta 7 días antes de la fecha de entrada.
Horario de la ruta: Comienza a las 9:00 y la actividad tiene una duración aproximada de 10 horas.